martes, 26 de enero de 2010

Hoy 26 de enero 2010

CÁCERES
El incumplimiento de los horarios en la Madrila origina varias denuncias a propietarios
26.01.10 - 00:11 -
REDACCIÓN | CÁCERES.

El incumplimiento de los horarios de cierre en la Madrila ha originado nuevamente este fin de semana varias denuncias por parte de la policía local, que ha propuesto sanciones para tres establecimientos de esta zona, pero que también han pasado a la Subdelegación del Gobierno propuesta de denuncia a dos propietarios de locales, uno por alteración del orden público y otro por desobediencia a la autoridad.
El control de los horarios de cierre se ha intensificado en las últimas semanas, como ya se ha informado, desde que se terminó el margen de tiempo dado por el Ayuntamiento para que los locales se adaptaran a la nueva ordenanza de ocio, aprobada el pasado mes de mayo. Se trata de impedir que los locales abran a las seis de la mañana.

miércoles, 13 de enero de 2010

El Periódico 12-01-2010

SON LOS PRIMEROS LOCALES TRAS ACABAR LOS 6 MESES DE ADAPTACION A LA NORMA.

Tres ´afters´, denunciados por incumplir la ordenanza de ocio

Están en la Madrila y se levantaron actas por dar un servicio que no se adapta a su licencia.El ayuntamiento abre expedientes por infracción muy grave y no descarta clausuras.

12/01/2010 C. ORTIZ

El ayuntamiento comienza a denunciar a los bares que actúan como afters en la Madrila, reabriendo a las seis de la mañana, al considerar que están incumpliendo la ordenanza del ocio, aprobada el verano pasado y de la que ya ha finalizado el período de adaptación de seis meses.

Según precisó ayer el concejal de Seguridad Ciudadana, Carlos Jurado, durante el pasado fin de semana agentes de la policía local levantaron actas en tres locales de copas, cuyos nombres no quiso hacer públicos, situados en la plaza de Albatros. Todos fueron denunciados "por incumplimiento de la ordenanza municipal" en el apartado de la norma referido "a la inadecuación del ejercicio de la actividad a lo establecido en su licencia".

Esta infracción se califica "como muy grave" en el texto de la normativa municipal y puede conllevar multas de 12.001 euros hasta 300.000 e incluso la revocación de la licencia o la clausura definitiva, total o parcial de las instalaciones. Jurado añadió que los servicios municipales incoarán los respectivos expedientes y propondrán la sanción correspondiente, para lo que calculó que harán falta unos tres meses. A continuación, se abrirá un período de alegaciones para que los afectados puedan recurrir. El instructor de cada caso podrá proponer, según Jurado, "la clausura temporal" del negocio si lo considera oportuno, algo que podría producirse en el plazo de 15 días, siempre según la versión del concejal.

Además de estos tres locales, añadió que también fueron denunciados otros tantos por incumplimiento en los horarios de cierre. En este caso es la policía la que levanta acta, pero los expedientes son tramitados por la Dirección General de Justicia e Interior de la Junta de Extremadura, competente para establecer las sanciones correspondientes a los denunciados.

sábado, 9 de enero de 2010

martes, 5 de enero de 2010

Diario HOY

CÁCERES
«Lo que más duele es el desprecio con el que nos trata la Administración»
26.12.09 - 00:04 -

ANTONIO DURÁN CACEREÑOS CONTRA EL RUIDO

Antonio Durán no para. No se detiene ni en Navidad. Considera que defiende algo que es justo: el derecho al descanso de los vecinos, en demasiadas ocasiones puesto en cuestión por los incumplimientos de la normativa vigente en materia de ruidos o la dejadez administrativa. Más aún. La colaboración de las propias instituciones. Reconoce el presidente de Cacereños contra el Ruido que no se opondrían a la ampliación de horarios si la normalidad reinase en los barrios como la Madrila durante el resto del año. Ocurre, afirma, justo lo contrario. Habla de bares abiertos fuera de hora y de noches sin dormir y lo resume en una frase: «Lo que más nos duele es el desprecio con el que la Administración nos trata». Durán firma la impugnación de la resolución del director de Justicia e Interior acerca de la ampliación en dos horas del horario de cierre. Lo hace como presidente de Cacereños contra el Ruido, pero también como ciudadano concienciado en defensa de unos valores que considera básicos, como el respeto ajeno. «La Administración autonómica actúa con un desprecio absoluto hacia la normativa», abunda, y expresa su queja por la participación del Ayuntamiento en actividades como las de la carpa de la Plaza Mayor, que está generando las protestas vecinales.