sábado, 19 de diciembre de 2009

Tiene guasa

.

Los promotores del "chiringuito" en la Plaza se quejan por el botellón
El Periódico de Extremadura 19/12/2009


Los promotores de la carpa instalada en la plaza Mayor se quejaron ayer por las molestias que les ocasionó el macrobotellón celebrado en la madrugada del jueves al viernes. "Nos han taponado la única entrada que tenemos", aseguró José Luis Valle, de la asociación cultural Salón de Baile que, junto al bar Baco (La Madrila), han sido los responsables de esta iniciativa con apoyo municipal.

Valle afirmó que registraron llenos durante toda la madrugada con un millar de personas y que cerraron a las 3.30 horas, tal y como les indicó la policía local. Añadió que la salida de los clientes se produjo con normalidad, a pesar de que la carpa se encontraba repleta en ese momento. Según este promotor, el botellón fue masivo y perjudicó a la "imagen" de la carpa "porque no se veía con tanta gente en el exterior".

La programación prevista para esta noche ofrecerá a los asistentes una fiesta latino navideña amenizada por un grupo cubano y un pinchadiscos procedente de este país, a partir de las 23.30 horas.

La fiesta del borracho

.
Dos heridos y varios detenidos tras dos peleas en el macrobotellón
Diario HOY. 18.12.09 - 18:36 -

Dos jóvenes heridos y varios detenidos es el balance de las dos peleas que se produjeron durante la noche del jueves en el paseo fluvial durante el macrobotellón universitario, conocido como la fiesta del Borracho.
Uno de los heridos, de 18 años, tuvo que ser intervenido de urgencia la pasada noche en el Hospital por una fractura de tibia y peroné. El otro fue atendido por policontusiones debido a los golpes que recibió durante una pelea posterior.
Agentes de la Policía Nacional y Local, que tenían un dispositivo especial de vigilancia en la zona, identificaron y detuvieron a los participantes en las dos peleas y que, presuntamente, estaban divididos en dos bandas.
Además, al concentrarse en el lugar más de 6.000 jóvenes, se vivieron algunos momentos de pánico en diversas zonas al arrojar algunos de ellos bengalas, tal como confirma la Policía. También tiraron gases lacrimógenos, según aseguran algunos testigos. Cristina Martínez, de 23 años, que resultó afectada en los ojos por estos gases, asegura que tuvo mucho miedo durante las carreras de un lado a otro que se produjeron para huir del humo, sobre todo, por el riesgo de aplastamiento.
Otra consecuencia del macrobotellón es que pocos pacenses han podido pasear hoy por el paseo fluvial ya que más de 4.000 kilos de basura llenaban esta mañana el entorno. Una de decena de operarios de Limpieza del Ayuntamiento está dedicando el día a recoger todas las botellas y desperdicios abandonados en el lugar, y confían en que mañana ya esté el lugar adecentado.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Play 2016.Ilegalidad promocionada por la Consejería de Cultura

EL FESTIVAL SE HA DESARROLLADO EN SIETE LOCALES DE LA NOCHE CACEREÑA.

Play! Cáceres 2016 se clausura con 4.000 espectadores en 34 conciertos

Cultura dice que ha servido para recuperar la música en directo.

28/11/2009 C. O.

Conjunto San Antonio, el pasado jueves en Carpe Diem.
Foto:FRANCIS VILLEGAS

Los conciertos de Play! Cáceres 2016 han reunido a 4.000 espectadores en locales de la capital cacereña durante octubre y noviembre, según el balance ofrecido ayer por el director general de Promoción Cultural, Javier Alonso de la Torre.

En total se han celebrado 34 actuaciones en siete establecimientos con Inlavables, Los Finoquintas, Conjunto San Antonio, Reyes del Mambo, El Chico; El Gitano, la Cabra y la Trompeta; Los Increíbles Alfalfadores, Maggot Brain, Amadablán, Soulmakers, New Combo Jazz, Gene García, Jazz On 4, Pronóstico Reservado, Find Emma, Manu Herrera, Qkino, Chilis con Carne, Manuel Cobos, Escaparate 7, Pizarro y Ache Latin Jazz.

En opinión de Alonso de la Torre, este formato "ha servido para recuperar la música en vivo" y ha puesto de manifiesto que "es una forma de ocio que funciona". Además, se mostró "muy satisfecho" por la afluencia y resaltó que debería servir para animar a los empresarios a seguir organizando conciertos.

Por locales, Barroco, con 1.250 espectadores y El Corral, con 875, han sido los que mayor número de espectadores han reunido. Carpe Diem (500), La Bele (400), Sala Dos del Gran Teatro (400), María Mandiles (325) y Aldana (250) también han participado en el festival.